Concierto de Mario Pérez
23 November 2025 // De 12:00 a 13:00..
Lugar: Patio Central.
Mario Pérez ofrece el recital La obra oculta de Felipe Libón, última cita del Festival de Cádiz en la Casa de Iberoamérica.
Además de ser un próspero centro económico y una hermosa ciudad en un entorno geográfico privilegiado, durante los siglos XVIII y XIX, Cádiz se transformó en un fascinante entorno cultural donde coexistían las ideas políticas y estéticas más avanzadas de la época, junto con una amplia gama de conceptos literarios, periodísticos y musicales provenientes de distintas partes del mundo. Felipe Libón, fue un destacado e ilustre violinista y compositor gaditano que se proyectó al mundo. El Duetto de Viotti, como precursor del violín moderno, influyó en el estilo virtuosístico y expresivo de Libón. Un programa que celebra la diversidad musical y redescubre la voz única de Libón en la historia de la música. Este proyecto representa una oportunidad única para rescatar del olvido a un talentoso compositor y violinista español, brindándole el reconocimiento que merece en el ámbito musical. La conmemoración de su 250 aniversario de nacimiento en 2025 nos invita a reflexionar sobre su legado y a celebrar su contribución a la cultura española.
Entrada libre hasta completar aforo.
Además de ser un próspero centro económico y una hermosa ciudad en un entorno geográfico privilegiado, durante los siglos XVIII y XIX, Cádiz se transformó en un fascinante entorno cultural donde coexistían las ideas políticas y estéticas más avanzadas de la época, junto con una amplia gama de conceptos literarios, periodísticos y musicales provenientes de distintas partes del mundo. Felipe Libón, fue un destacado e ilustre violinista y compositor gaditano que se proyectó al mundo. El Duetto de Viotti, como precursor del violín moderno, influyó en el estilo virtuosístico y expresivo de Libón. Un programa que celebra la diversidad musical y redescubre la voz única de Libón en la historia de la música. Este proyecto representa una oportunidad única para rescatar del olvido a un talentoso compositor y violinista español, brindándole el reconocimiento que merece en el ámbito musical. La conmemoración de su 250 aniversario de nacimiento en 2025 nos invita a reflexionar sobre su legado y a celebrar su contribución a la cultura española.

