Una oportunidad para toda la provincia
La Diputación Provincial de Cádiz ha confirmado su adhesión a la candidatura de la ciudad de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025, que se entiende como “una oportunidad para la provincia” y un posible revulsivo económico por su potencial para convertirla en un destino de turismo lingüístico y en un referente de la cultura a escala internacional.
+ ampliar informaciónCádiz y Jerez estudian hacer una programación cultural conjunta
La concejala de Cultura, Lola Cazalilla, y el concejal de Presidencia, Francisco Cano, han realizado este viernes una visita al Ayuntamiento de Jerez en el marco de las reuniones que mantienen ambas ciudades para el apoyo mutuo de la candidatura gaditana como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025 y la candidatura jerezana a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
+ ampliar informaciónLa UCCI apoya la candidatura de Cádiz al Congreso de la Lengua
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el Ayuntamiento de Cádiz han celebrado esta mañana una reunión telemática en la que la institución internacional ha confirmado su apoyo y adhesión a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso de la Lengua Española en 2025.
+ ampliar informaciónAguilar y Oyarzun dirigirán el FIT de 2021
El Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) ha elegido este lunes el proyecto ganador del concurso público convocado para la dirección del festival, que ha resultado ser el presentado por Isla Aguilar y Miguel Oyarzun.
+ ampliar informaciónLa candidatura al Congreso de la Lengua llegará a las aulas
Las delegaciones de Cultura y de Enseñanza del Ayuntamiento de Cádiz han mantenido un encuentro a fin de implicar a los centros escolares en la candidatura de la ciudad como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), propiciando así que su contenido y sus conocimientos lleguen a la ciudadanía más joven. Según ha explicado la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, “entendemos que la formación y los colegios son aliados naturales de cara a la candidatura, que queremos que sea un proyecto de ciudad”.
+ ampliar informaciónLa Universidad, aliada imprescindible
La Universidad de Cádiz (UCA) ha confirmado su adhesión a la candidatura de la ciudad de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025. Así lo ha manifestado el rector, Francisco Piniella, en un encuentro mantenido este martes en el Ayuntamiento con el alcalde, José María González; la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla; el concejal de Presidencia, Francisco Cano, y la concejala de Enseñanza, Ana Fernández, y que ha contado, igualmente, con la presencia del vicerrector de Cultura, José María Pérez Monguió, y de la directora General de Relaciones Institucionales de la UCA, Carmen Gómez Cama.
+ ampliar informaciónLa Federación de Periodistas de España muestra su apoyo a la candidatura de Cádiz al CILE2025
La Asociación de la Prensa de Cádiz ha recibido el respaldo de un buen número de entidades que agrupan a los profesionales de los medios de comunicación a la candidatura de Cádiz como sede en 2025 del X Congreso Internacional de la Lengua. Un proyecto que lidera el Ayuntamiento de Cádiz, con el apoyo de la Casa de Iberoamérica.
+ ampliar información
5 minutos con...
Baal Ulises Delupi /
Profesor e investigador - Argentina

"El mío es un país con memoria y aires de Revolución"
Curioso, reflexivo, inquieto y aventurero... Tanto como para recalar en Cádiz temporalmente, y por cuestiones de formación. Baal Ulises Delupi nació en Córdoba, Argentina. Es profesor e investigador por la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Pampa y cuando no está indagando o estudiando se dedica a una de sus grandes pasiones: conocer en profundidad la cultura de un lugar y a sus habitantes.
¿Sabías que...
el padre de la Armada Argentina era irlandés?
William Brown (1777-1857) fue el primer almirante irlandés naturalizado argentino de la fuerza naval de la Argentina. Emigró a Estados Unidos, donde se convirtió en capitán mercante. Llegó al Río de la Plata en 1810 para dedicarse al comercio. Por aquel entonces, se fraguaba la Revolución de Mayo. Aliado con la causa, puso al servicio del gobierno sus naves y desarrolló acciones corsarias contra los realistas que dominaban los ríos interiores. En 1814 fue elegido para comandar la escuadra que atacaría por mar Montevideo. Su habilidad táctica y el magnetismo que ejercía ante sus hombres le permitieron obtener la gran victoria de Montevideo, el 17 de mayo de 1814, que provocó la inmediata toma de la ciudad. Brown es tan popular en la Argentina como en su natal Irlanda, donde el grupo Wolfe Tones le dedicó una canción rebelde: Admiral William Brown.