Si hay algo que caracteriza la obra de Daniel Sueiras es el gusto por la
ironía. El artista hispano-uruguayo, afincado en El Puerto de Santa María desde
hace décadas, inaugura en la Casa de Iberoamérica el próximo día 23 de octubre,
a las 19:00 horas, su exposición Criaturas indómitas.
El Festival de Cádiz, una cita habitual para
melómanos, está de vuelta en la Casa de Iberoamérica. Dentro de su extensa
programación, ha previsto seis conciertos en la antigua Cárcel Real. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, acompañada por el
alcalde de Cádiz, Bruno García, presentó el pasado 10 de octubre, el contenido
del certamen que se desarrollará entre los días 14 y 23 de noviembre y contará
con más de 30 conciertos.
Un punto de encuentro para el emprendimiento y los negocios hechos por mujeres. Ese es el objetivo de la celebración de la VII Feria de Mujeres Empresarias, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cádiz (AMEP), que esta mañana se ha inaugurado en la Casa de Iberoamérica y que se prolongará, con encuentros, talleres, charlas y actividades lúdicas, hasta el viernes, 3 de octubre.
El Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) ha presentado esta mañana su 40ª edición que se celebrará en Cádiz del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025, con la participación de Bruno García, alcalde de Cádiz; Maite González, teniente de alcalde de Cultura de Cádiz; Vanesa Beltrán, diputada de cultura de Diputación de Cádiz; Violeta Hernández, directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música; Tania Barcelona, delegada territorial de Cultura y Mónica Yuste, nueva directora de la cita clásica del otoño gaditano.
El embajador de la República de Chirpre en España, Michalis Ioannou, ha visitado esta mañana la Casa de Iberoamérica acompañado por una legación diplomática. En la Antigua Cárcel Real ha sido recibido por el teniente de alcalde y presidente de la Sociedad Cádiz 2012, Pablo Otero Gallardo.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, acompañado por la teniente de alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP), Gemma García Bermúdez, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar actividades conjuntas que fomenten el espíritu emprendedor, especialmente el femenino, en la ciudad.
El Festival Iberoamericano de Música y Literatura Verso Libre cerró este sábado su primera edición con una acogida excepcional por parte del público. Durante cuatro intensos días -del 28 al 31 de mayo-, Cádiz ha sido escenario de conciertos, talleres y diálogos con grandes nombres de la literatura y la música.
El teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, ha clausurado en la Casa de Iberoamérica la edición Espacios de Apoyo y Orientación Familiar desarrollada este año por la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social Plus (Eracis+) en Cádiz, tras la finalización de los cinco módulos impartidos entre las personas participantes de este programa que han abordado aspectos como economía familiar, vivienda, hábitos saludables, igualdad de género, pautas educativas, ocio y tiempo libre.
La Feria del Libro de Cádiz celebrará este año su cuadragésima edición con un programa muy especial que evocará los vínculos de la capital gaditana con el continente americano. Un programa que se ha presentado este jueves en el Ayuntamiento de Cádiz en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Bruno García, y la teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, a los que han acompañado el director de la Feria, Alejandro Luque y el autor del cartel de esta edición, Andi Rivas.
La Sociedad Cádiz 2012, creada en un principio para gestionar los actos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz y reconvertida en una empresa municipal para gestionar distintos espacios culturales de la ciudad, ha salido de pérdidas.
Las ciudades iberoamericanas enfrentan importantes retos en su desarrollo económico, pero también disponen de grandes oportunidades gracias a su ubicación estratégica, diversidad cultural y el crecimiento de la economía digital. Sectores como el turismo, la cultura y las industrias creativas se potencian con una mejor conectividad y acceso a tecnologías, lo que impulsa el emprendimiento y la innovación.
El Premio que lleva el nombre del periodista de Diario de Cádiz Emilio
López a la copla más gaditana que se haya cantado en las tablas del Gran Teatro
Falla durante el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas se entregará el
próximo 3 de abril en la Casa de Iberoamérica.
El Ayuntamiento de Cádiz ha conmemorado los 213 años de la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812 con un acto celebrado junto al Monumento de las Cortes en la plaza de España. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Bruno García, acompañado de otros ediles del equipo de Gobierno y de los dos partidos de la oposición, así como diversas autoridades civiles, tales como la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; y diversas autoridades militares y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El programa municipal Cádiz, una ciudad de libro, a través de la Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz, se sumará a los actos del Día de la Provincia en el 213 aniversario de la proclamación de la Constitución de 1812 con una iniciativa que pretende fomentar la lectura desde el conocimiento de la historia y la literatura de nuestra ciudad y de nuestro país.
El alcalde de la ciudad, Bruno García, acompañado del
teniente de alcalde delegado de Presidencia, Pablo Otero, y del autor de la
exposición Cádiz 1812. La Ciudad Ilustrada, Arturo Redondo, ha presentado la
programación de actos de la Semana Constitucional, que abre esta tarde a las 19
horas con la inauguración de esta muestra que acoge la Casa de Iberoamérica.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, y su homólogo en la ciudad de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, han sellado un protocolo de intenciones para el futuro hermanamiento entre ambas ciudades. Este acto se ha realizado en el seno de la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Ambos representantes políticos han rubricado que Arequipa y Cádiz “aunque distantes geográficamente presentan notables coincidencias históricas, como culturales y sociales que sustentan la pertinencia de un hermanamiento formal”.
La Casa de Iberoamérica es el escenario
elegido, por segunda vez consecutiva, para celebrar el Día del Galeón, una
efeméride que se conmemora simultáneamente en tres países: España, México y
Filipinas. La fecha fue instituida por la UNESCO para reconocer el valor
histórico de los galeones que unieron Manila y Acapulco entre los siglos XVI y
XIX, al constituir no solo una ruta de comercio transoceánico, sino también un
flujo de conocimientos, creencias, lenguas y tecnologías.
Escuchar el ritmo del agua y recordar la importancia de cuidar los mares. Esa es la invitación que hace la artista argentina Ingrid Haubrich a través de las obras que conforman su exposición Mares y respiro, y que se inaugurará en la Casa de Iberoamérica este jueves 25 de septiembre a las 18:30 horas. La muestra se compone de grandes lienzos e instalaciones en las que el azul se convierte en absoluto protagonista, evocando tanto la calma como la fuerza del océano.
La Casa de Iberoamérica volverá a ser el escenario del
Encuentro de Memoria Democrática organizado por la Diputación de Cádiz, en
colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz y la Sociedad Municipal Cádiz 2012,
que gestiona este espacio cultural. Esta
segunda edición del Encuentro de Memoria Democrática tendrá lugar el próximo 6 de
noviembre, con un programa que ya está disponible en este enlace.
¿Cómo
acercar el arte contemporáneo al gran público? ¿Cómo hacerlo lo suficientemente
atractivo como para que una persona decida dedicar un tiempo de su vida a
reflexionar sobre lo que intenta transmitir el artista? Estas y otras son las
preguntas que lanzan Marisa Villén y David Saborido, comisarios de la
exposición Miradas ensimismadas. La muestra se inaugura el próximo jueves, 10 de
julio, en la Casa de Iberoamérica, a las siete de la tarde, con entrada libre
hasta completar aforo.
¿Se puede redefinir el concepto de concierto? Esa es la premisa de la que parte la artista Mafla Mora a la hora de concebir el taller que ofrecerá el próximo sábado 14 de junio en la Casa de Iberoamérica.La formación, dirigida a un público que oscila entre los bebés de seis meses y las niñas y niños de tres años, está organizada por elInstituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Casa de Iberoamérica.
El Ayuntamiento de Cádiz ha acogido este jueves el acto de presentación del Festival Iberoamericano de Música y Literatura Verso Libre, una nueva cita enmarcada dentro del programa municipal ‘Cádiz, ciudad de libro’ y que sitúa a la ciudad en el centro del mapa literario y musical y que tendrá una de sus sedes principales en la Casa de Iberoamérica.
La Casa de Iberoamérica será uno de los centros
neurálgicos del Festival Cádiz en Danza, que se celebra del 7 al 14 de junio y
alcanza ya su vigésimo tercera edición. En la antigua Cárcel Real se realizarán
encuentros profesionales, seminarios, proyectos y piezas a interpretar por
distintos grupos que participan en el certamen.
Esta mañana se ha inaugurado en la Casa de Iberoamérica la exposición 'Estratos y sustratos' de la artista chilena Antonia Cruz en un acto en el que han participado el alcalde de Cádiz, Bruno García, el teniente de alcalde y presidente de la Casa de Iberoamérica, Pablo Otero, al al cónsul honorario de Chile en Cádiz, Daniel Martínez Becerra, el director de Proyectos de la Fundación Chile-España, Julio Martínez de la Calle, y la propia artista.
La Casa de Iberoamérica
ofrecerá a partir del 7 de mayo una retrospectiva de la obra de la fotógrafa
chilena Antonia Cruz. La exposición, que lleva por título Estratos y
Sustratos, incluirá obras de la artista que se han exhibido tanto en Chile
como en otros países entre los años 2008 y 2025.
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) celebrará en Cádiz, del 9 al 11 de abril, el XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico. Este encuentro tiene como propósito ofrecer un espacio de diálogo y concertación donde las ciudades iberoamericanas puedan compartir experiencias, intercambiar buenas prácticas y abordar de manera conjunta los desafíos relacionados con el desarrollo económico. La sesión inaugural estará presidida por el alcaldede Cádiz, BrunoGarcía, y la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle.
El Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides ha sido merecedor del I Premio de los Mares y Océanos Cortes de Cádiz, una de las cuatro categorías de estos galardones convocados por el Ayuntamiento de Cádiz que se entregarán este año. El jurado ha destacado su contribución a la investigación marina “de forma permanente, tanto en el ámbito español como el iberoamericano”, al tiempo que ha resaltado que haya servido de plataforma para que mujeres y hombres que hoy ocupan espacios relevantes en el mundo de la investigación marina hayan podido iniciar sus estudios a bordo del buque.
La Constitución Española es heredera directa de
aquella que promulgaron en Cádiz los diputados de uno y otro lado del Atlántico
hace ahora 213 años. Aprovechando esta efeméride, el Ayuntamiento de la ciudad
ha organizado una charla sobre la vigencia de la Carta Magna actual.
El villamartinense José Carlos Naranjo es el ganador del Premio de Creación Artística Contemporánea Cortes de Cádiz. Su obra, titulada “Invierno”, ha sido seleccionada por el jurado de este galardón que alcanza ya la décima edición.
Cuarto de cabales, un libro de relatos ambientado en la cultura del flamenco, ha sido elegido como ganador de la décimo tercera edición del Premio de Relatos Cortes de Cádiz. Su autor es Antonio Lagares Carballo, nacido en Utrera (Sevilla) y residente en San Fernando desde hace décadas.